¿Cuando es necesario un Curriculum Vitae?

Dos de las preguntas más lógicas y recurrentes que nos hacemos a la hora de preparar nuestro paquete de herramientas de presentación profesional (ej: portafolios, LinkedIn, Cartas de Presentación) es: ¿Cuál es la diferencia entre un Resumé y un CV? y ¿Cuándo sé cuál de los dos necesito?

 

Muchas veces la descripción de la aplicación o la persona de contacto te informará claramente cuál de estos dos documentos necesitas presentar (si no es que requieren ambos), pero otras veces no. De hecho, muchas veces un CV puede utilizarse como un refuerzo de su presentación incluído con otros documentos y existen ocasiones en los que se puede presentar públicamente, como por ejemplo hacer disponible su CV en su página web, algo común en profesionales de las artes plásticas y visuales.

 El curriculum vitae es un documento que demuestra la experiencia y trayectoria de una persona en el ámbito laboral o académico de una manera más extensa y general que un resumé. Aunque los CVs también deben ser organizados de manera específica dependiendo de donde se va a someter y verificar, usualmente son necesarios para solicitar plazas que requieran una extensa experiencia profesional en la industria o para programas académicos de escuela graduada y puestos de investigación, por ejemplo. Comúnmente las personas con al menos diez años de experiencia en su campo laboral son quienes utilizan un CV como un documento de presentación, pero el uso del documento no se limita solo a este grupo, puede ser adecuado en otros casos.

La modalidad de trabajar de manera independiente o “freelance” no es algo completamente nuevo, pero sí es cada vez más común que personas en todo tipo de campos desde creativos hasta profesionales de la salud decidan trabajar de esta manera. Por lo tanto, también se presentan oportunidades laborales como proyectos trimestrales, en los que empleadoras y empleadores pueden tener una mejor idea del expertise y conocimientos que tienes de una industria a través de un CV en lugar de un Resumé. Uno de los factores que comúnmente se valoran en la revisión de un Resumé es el tiempo a cual se compromete la aplicante a permanecer en una compañía, si tuvo períodos de interrupción laboral o no y usualmente determinan si una persona es correcta para ser empleada y admitida en una institución. Además, un Resumé debe ir más dirigido únicamente la experiencia laboral y académica más reciente y cuando acostumbras a trabajar en varios proyectos en un mismo mes ejerciendo roles distintos en cada uno, puede ser difícil explicar correctamente a qué te dedicas en una sola hoja.

 

 

La flexibilidad que ofrece un CV es su extensión y formato, aunque este no debe ser un recuento de todos los proyectos de los que hemos participado en la vida. Deben ser organizados de manera que exprese la mayor relevancia posible entre tu experiencia y qué puedes ofrecer en la actualidad. Sin embargo se puede tomar la libertad de exponer de una manera menos limitada las diferentes destrezas que podemos ofrecer a un mismo proyecto, las numerosas diferentes marcas, organizaciones y proyectos de las que hemos formado parte y contribuído y hasta los intereses que tenemos actualmente y de cara al futuro cercano. Muchas personas también hacen su resumé público en sus páginas web personales donde además de presentar un portafolio visual, también ofrecen un panorama completo de la trayectoria académica, incluyendo clubes, programas, becas, etc. y también la experiencia laboral a través de distintos proyectos, compañías, marcas, etc. en distintas facetas e industrias, de manera que se pueda entender el la trayectoria que contribuyó al desarrollo de la persona.

Por ejemplo, una persona en el campo de las artes visuales podría tener múltiples experiencias dentro del mismo campo pero con diferentes funciones como exhibiciones, producciones, música, video, iluminación, location scout y tantas más. Un CV podría ser la herramienta más adecuada para presentarse en ese caso. Finalmente, algunos aspectos personales como las herramientas intelectuales que posees como conocimientos de programas y los lenguajes que hablas pueden ser incluídos, al igual que los intereses.

Si todavía tienes algunas dudas de cuál es la herramienta adecuada para solicitar a ese puesto de trabajo o manejarte dentro de esa carrera que persigues, puedes solicitar una sesión de consulta con nosotros en las que discutiremos desde cómo mejorar tu presentación hasta crear estrategias para conseguir empleo.

¡Visita el enlace y agenda hoy una  Consulta Virtual con Perspectiva!

 

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

  • Linked In

    Regular price $143.00
    Regular price Sale price $143.00
    Linked In
  • Curriculum Vitae

    Regular price $125.00
    Regular price Sale price $125.00
    Curriculum Vitae
  • Resumé

    Regular price $92.00
    Regular price Sale price $92.00
    Resumé
  • Resumé Federal

    Regular price $162.00
    Regular price Sale price $162.00
    Resumé Federal
  • Carta de Presentación

    Regular price $38.00
    Regular price Sale price $38.00
    Carta de Presentación
  • Headshots Profesionales

    Regular price From $75.00
    Regular price Sale price From $75.00
    Headshots Profesionales